Semana Santa Priego

Besamanos Magno Solidario en Priego (2ª parte).

            OLYMPUS DIGITAL CAMERA   

Pulsa sobre las fotos para abrirlas a mayor tamaño.

Anuncio publicitario

Besamanos Magno Solidario en Priego (1ª parte).

                   

Pulsa sobre las fotos para abrirlas a mayor tamaño.

Salida procesional de Nuestro Padre Jesús en la Columna – Priego.

Dentro de los «Domingos de Mayo», el pasado día 8 recorría las calles de Priego de Córdoba la devota imagen de Jesús en la Columna, que salía a la calle pasadas las 8,30 de la tarde desde la Parroquia de San Francisco para comenzar un itinerario que habría de prolongarse aún unas tres horas. El trono del Señor, exornado con lilium y gladiolo blancos, fue acompañado musicalmente por la Banda de Música de la Archicofradía del Paso y la Esperanza (Málaga).

La imagen de Jesús en la Columna, de gran calidad y fuerza expresiva, se atribuye al artista granadino Alonso de Mena, pudiéndose fechar en torno a 1640; destaca en ella ante todo el estudio anatómico, su cuidada policromía llena de magulladuras, o el dramatismo de esa mirada elevada al cielo. Llama la atención el notable encorvamiento de la figura, algo bastante típico en la obra del autor, como típica es también la composición del paño de pureza (heredada de su maestro, Pablo de Rojas) o la manera de trabajar el pelo y la barba; igualmente destacable resulta el hecho de que las manos, lejos de lo habitual, aparezcan atadas con las palmas hacia arriba.

En la producción de Alonso de Mena, consideramos que las imágenes que más características comparten con ésta que ahora nos ocupa son precisamente dos de la misma iconografía: el Cristo Atado a la Columna de la Parroquia de la Encarnación de Santa Fe (Granada), y el Cristo Atado a la Columna de la Parroquia de San Cecilio de Granada.

           

Pincha sobre las imágenes para abrirlas a mayor tamaño.