Durante estos días, previos a su festividad (8 de diciembre), se ha venido celebrando cultos a la Inmaculada Concepción en la parroquia de Santa Catalina Mártir. Para la ocasión, la bella imagen de la Purísima ha sido entronizada en el altar mayor ante un dosel azul, escoltada por tres parejas de cirios y jarras de lisianthus, completando el altar un juego de sacras talladas y doradas.
La imagen, es obra documentada de Cecilio Antonio Franco y Roldán (1706-1780), quien recibe el importe de la talla (900 reales) el 4 de diciembre de 1738 de manos del hermano mayor de su cofradía, Juan Fernando de la Cruz.
Cecilio Franco, escultor natural de Priego que abrió taller en Rute, tras contraer matrimonio con Francisca de León en 1742, es conocido principalmente por ser el autor de las yeserías del presbiterio y camarín de la Virgen de la Cabeza en la parroquia de San Francisco (1762-63). Debió de encargarse igualmente de la imaginería del retablo mayor de Santa Catalina, estando documentado sólo el San Pedro de su ático, cuya hechura contrató el 3 de enero de 1760.
En el pasado, contó con una hermandad, con primeras constituciones de 1551, que la sacaba en procesión cada 8 de diciembre a la ermita de la Virgen de la Cabeza, a la ermita de San Pedro y a la del Carmen alternativamente, con acompañamiento musical y cohetes. Su capilla se sitúa en la cabecera del templo, en el lado del Evangelio, junto al campanario, donde cuenta con camarín y sencillo retablo neoclásico marmoreado en tonos marrones.
Pulsa sobre las fotos para abrirlas a mayor tamaño.
Bibliografía:
García Jiménez, B.: Textos para la historia de Rute (1533-1812). Rute, 1994.
García Jiménez, B.: Historia de Rute en la Edad Moderna. Córdoba, 1987.